¿Qué es la famosa zona de confort?
La zona de confort es ese lugar donde nos sentimos cómodos y protegidos,pero donde nada crece.
¿Y porque es tan necesario a veces salir de la zona de confort,si quieres cumplir un objetivo,un proyecto,un sueño?Realmente si haces las mismas cosas de siempre todos los días,no vas a obtener mas o mejores resultados que los que has obtenido hasta ahora. Y por eso es tan importante que salgas de tu zona de confort y pruebes nuevas cosas. La mayoría de personas estamos acostumbrados a estar siempre en un mismo sitio,a realizar siempre las mismas rutinas,pero realmente esas cosas no nos van a llevar a un ningún sitio,si lo que queremos alcanzar es un resultado nuevo.
Por eso tenemos que probar cosas nuevas,y esas cosas nuevas nos van a incomodar muchas veces,no nos van a gustar,y nos van a costar hacerlas. Pero tenemos que obligarnos a hacerlas,tenemos que empujarnos a hacerlas,porque es ahí donde acontece la magia. Es en esa zona donde no nos sentimos cómodos,donde tenemos que esforzarnos,donde nos cuesta y nos ponemos nerviosos,y que sentimos miedos donde vamos a alcanzar ese resultado que queremos.
Y no tenemos que hacer necesariamente un cambio drástico en nuestra vida,sino cambiar cada día un pequeño habito,una pequeña acción que nos vaya conduciendo a eso que queremos alcanzar. Por ejemplo si quieres dedicarte al marketing online,o negocios online como es mi caso,por ejemplo tener un blog y escribir en el puede ser salir un poco fuera de tu zona de confort,pero bueno estas en tu casa escribiendo y tampoco es algo tan arriesgado,pero puedes comenzar por eso y poco a poco ir avanzando,luego tener un podcasts,comenzar a hacer vídeos,etc.
Y cambiando estos pequeños hábitos cada día,incomodarnos un poco cada día,sera lo que nos lleve a alcanzar nuevos logros,haciendo cosas nuevas,para alcanzar un resultado nuevo. Por eso mi invitación es que comiences a hacer cosas nuevas cada día,que te obligues a hacer algo distinto,salir de la rutina,ir a nuevos lugares,y poco a poco vayas expandiendo tu zona de confort.
Quiero compartirte este cuento que he encontrado y que define muy bien el concepto de la zona de confort:
Érase una vez un niño de diez años, muy listo para su edad. Un día, aquel niño fue a visitar a su abuelo, acudió a su casa con una idea fija en mente: quería triunfar en la vida y estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario para lograrlo.
Su abuelo había sido una persona exitosa, por lo que si había algún secreto, sin duda se lo contaría. Sin más, le preguntó:
– Cuando crezca, quiero tener mucho éxito, como tú. ¿Puedes darme algún consejo para alcanzarlo?
El abuelo no le respondió, cogió al niño de la mano y lo llevó al vivero donde solía comprar las plantas. Entonces le pidió que eligiera dos árboles.
Al llegar a casa, los plantaron. Colocaron uno en el jardín y otro en una maceta, dentro de casa.
– ¿Cuál de los dos árboles crecerá mejor? – preguntó entonces el abuelo.
El niño se tomó unos minutos para pensar y respondió:
– El árbol de la maceta, porque está dentro de casa, protegido y al seguro. El que está afuera tendrá que enfrentarse a la lluvia, el sol y el viento, tendrá más dificultades para crecer y quizás hasta muera.
El abuelo se encogió de hombros y no dijo nada más.
Los años pasaron, mientras el abuelo cuidaba ambas plantas. Un buen día, el niño, que ya era un joven, recordó la pregunta que le había hecho a su abuelo años atrás.
– Nunca contestaste a mi pregunta. ¿Cómo puedo tener éxito?
El anciano llevó a su nieto a ver ambos árboles. Luego le preguntó:
– ¿Cuál ha crecido más?
El joven se quedó perplejo, aquello no tenía sentido.
– ¿Cómo es posible? El árbol de la maceta tenía todas las condiciones dentro de casa. ¡Debía haber crecido más!
El abuelo sonrió.
– La opción más segura te permite sobrevivir pero no alcanzar el éxito o vivir con plenitud. En cambio, los peligros se convierten en desafíos que te impulsan a crecer. Solo teniendo el valor para arriesgar, podrás descubrir tu verdadero potencial.
Comentarios recientes